Millora de la gestió de la capçada i del reg en plantacions tofoneres mitjançant la digitalització i el monitoratge 3D de les explotacions per a incrementar l’eficiència productiva i la sostenibilitat
DIPROTES
Descargar pdfDescripción
Este proyecto pretende transferir técnicas de la Agricultura de Precisión al sector productivo catalán de trufa negra. El objetivo es mejorar los procesos productivos de la tubericultura a través de la digitalización de las explotaciones y la generación de información para la toma de decisiones de manejo para aumentar su productividad, la eficiencia de uso de recursos como la agua de riego y su sostenibilidad. Se emplearán sistemas sensoriales cercanos y remotos para la caracterización de los árboles y del suelo y receptores GNSS para georeferenciar las trufas recolectadas. Se sistematizará la recogida de datos y el análisis espacio-temporal para obtener relaciones entre la producción y la gestión de la copa (poda), del riego y del trabajo del suelo para transferir al sector. La mejora del proceso productivo de la trufa negra está alineada con el Plan Estratégico del sector trufero en Cataluña, del DARP. La actividad es una colaboración entre los centros CERCA Agrotecnio y el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Catalunya. El primero aporta conocimiento y equipamiento de Agricultura de Precisión y, el segundo, de tubericultura, además de sus campos demostrativos.
Objectivo
Demostrar que la digitalización de las explotaciones truferas mediante la georeferenciación de los datos en sistemas de información geográfica y la monitorización terrestres y remota de los árboles puede contribuir a optimizar su manejo, a incrementar su eficiencia productiva y su sostenibilidad y, por tanto , a aumentar su competitividad.
Participantes
Este proyecto es una colaboración entre el centro CERCA Agrotecnio y el Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya.
Infografía
Activitat cofinançada per la UE a través de la intervenció 7201
del Pla estratègic de la PAC 2023-2027